ENLACE INFORMATIVO

UV/22 !Noticias Reportajes Música y Radios en Línea!

TÚ ELIGES HOY DÓNDE QUIERES ESTAR.

¡No te lo puedes perder! Este domingo, un mensaje que transformará tu Vida.

En nuestra serie «La Mesa Está Puesta», nos sumergiremos en una enseñanza poderosa: «De la toalla a la corona», basada en Juan 13.

Las señales a nuestro alrededor nos muestran cada día que la venida de Cristo está más cerca que nunca. Ante esta realidad, surge una pregunta crucial: ¿Estamos preparados?

TÚ ELIGES HOY DÓNDE QUIERES ESTAR.

Es tiempo de reflexionar y tomar decisiones que impacten nuestra eternidad. ¡Aún estás a tiempo!

Te esperamos para compartir juntos este domingo en nuestra Iglesia Filadelfia Central.

Dirección: Avenida Bolívar 28-64, zona 3. Invita cordialmente la Dirección Pastoral.

¡Ven y recibe una palabra que fortalecerá tu fe!

Escuela de Liderazgo CONECTADOS EN 7

Reino Unido Innova: «AI Steve», el Primer Candidato Político Impulsado por Inteligencia Artificial Por Edgar Palala / Medios Integrados

Puede ser una imagen de una persona y texto

En un hecho sin precedentes para la política mundial, los votantes del Reino Unido se encontraron con una opción única en la boleta electoral: un candidato cuya toma de decisiones está a cargo de una inteligencia artificial.
[Imagen de un avatar digital representando a un político en un podio]
Leyenda: AI Steve es un avatar que representa al empresario Steve Endacott y busca ser la voz directa de los ciudadanos en el Parlamento.
BRIGHTON, REINO UNIDO – La política, un campo tradicionalmente dominado por figuras humanas, está presenciando una revolución tecnológica. Se trata de «AI Steve», un candidato que compitió por un escaño en el Parlamento británico con una propuesta radical: ser un intermediario directo entre los ciudadanos y el poder legislativo a través de la inteligencia artificial.
El rostro humano detrás de esta iniciativa es Steve Endacott, un empresario de Brighton que se describe a sí mismo como un «capitalista con conciencia social». Sin embargo, él asegura que su rol en el Parlamento sería simplemente el de un «intermediario». Las decisiones políticas, las propuestas y los votos sobre las leyes no serían suyos, sino el resultado de las opiniones y directrices que la inteligencia artificial recopile directamente de sus electores.
El sistema funciona de la siguiente manera: los ciudadanos pueden conversar con el avatar de «AI Steve» a través de una plataforma en línea, expresando sus preocupaciones, ideas y posturas sobre diversos temas. El sistema de IA procesa miles de estas interacciones para identificar las políticas que cuentan con mayor respaldo popular. Luego, Endacott se compromete a llevar estas posturas al Parlamento y votar en consecuencia.
«AI Steve no es una persona, es una plataforma para la democracia directa», explicó Endacott en la presentación de su campaña. «La idea es eliminar el filtro de los políticos tradicionales y permitir que las personas tengan una voz real y constante en las decisiones que afectan sus vidas».
Este experimento político abre un debate fascinante sobre el futuro de la democracia. Mientras algunos ven esta iniciativa como una forma innovadora de aumentar la participación ciudadana y la transparencia, otros expresan su preocupación por la seguridad de los datos, la posibilidad de manipulación de los algoritmos y la deshumanización de la política.
Independientemente del resultado electoral, el caso de «AI Steve» ya ha marcado un hito, demostrando que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y que su impacto podría transformar hasta las instituciones más antiguas de nuestra sociedad.
Fuente de información y para más detalles, puede consultar el artículo original de 20Minutos a través del siguiente enlace:
https://www.20minutos.es/…/politico-creado…/ que opinión de este contenido?
¡Hola familia de la iglesia Filadelfia Central!

¡Hola familia de la iglesia!


Queremos darles una gran noticia: ¡el plan de Grupos de Alcance Conéctate en 7 está avanzando muy bien! Nos llena de alegría ver la dedicación de cada uno de ustedes.

Para seguir creciendo, necesitamos de su compromiso. Por eso, queremos recordarles, líderes, que hoy es Martes de Conexión y tenemos una cita a las 7:30 de la noche .

Este espacio es súper importante. Es el momento perfecto para que fortalezcamos nuestros grupos de alcance , ya sean por chat o presenciales. Su labor como líder es una elección personal y eterna que deja una huella profunda. Sabemos que no siempre es fácil, pero la perseverancia es clave.

Además, queremos pedirles que compartan sus peticiones de oración en el chat de Conéctate en 7 . Queremos cubrirlas en nuestro servicio de oración de este sábado a las 10:00 de la mañana .

Así que, ¡no lo olviden! Nos vemos hoy a las 7:30 de la noche . ¡Contamos con cada uno de ustedes!


¡Y no se pueden perder esto! A continuación, les compartimos un resumen del mensaje que tuvimos el domingo y un canto de inspiración para que lo disfruten.

CLAMOR LA RADIO ¡Desde el corazón de la Ciudad de Guatemala, llega una señal que inspira!
CLAMOR LA RADIO
¡Desde el corazón de la Ciudad de Guatemala, llega una señal que inspira! 🇬🇹
Clamor, la radio que te inspira, te invita a sintonizar una experiencia llena de fe y esperanza. Transmitiendo en línea UV/22, te ofrecemos la mejor música cristiana con mensajes que tocan el alma.
¿Estás listo para dejarte llevar por melodías que te acercan a Dios? ¡Dale play ahora y disfruta de buena música como la que escucharás a continuación! ( MUSICA PRODUCIDA EN IA)
La nueva ley que se impulsa en el Congreso favorecería a iglesias evangélicas Por Karla Gutiérrez 14 de agosto de 2025,

Agilizar la inscripción de iglesias y establecer nuevos parámetros tributarios en su favor, es el propósito de una ley que se promueve en el Congreso. (Foto ilustrativa: Sermon Central)

Protección financiera

Además, la propuesta contiene directrices para la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual también tendría que agilizar la inscripción de las iglesias y entidades sin fines de lucro, y asignarles su número de identificación tributaria (NIT) en no más de 10 días.

En uno de sus apartados, también indica que «las entidades religiosas reportarán su movimiento financiero una sola vez cada año, durante los primeros seis meses del año, asimismo, actualizarán sus datos, en caso de haber alguna modificación en sus datos personales de registro«.

Aparte, el artículo 12 de la iniciativa deja explícita una «exención tributaria para donaciones, diezmos y ofrendas vinculadas al fin religioso o social», y elimina cualquier multa por incumplimiento en el reporte contable anual que las entidades deban presentar ante la SAT. MAS INFO AQUI / https://www.soy502.com/articulo/ley-impulsa-congreso-favoreceria-iglesias-evangelicas-101772-0?utm_source=GRAVITEC&utm_medium=push&utm_campaign=

La Música Cristiana Hoy: ¿Dónde Queda la Verdadera Adoración?

La Música Cristiana Hoy: ¿Dónde Queda la Verdadera Adoración?

Es una preocupación válida y ampliamente compartida dentro de la comunidad cristiana: la música de alabanza y adoración, que debería ser un vehículo para conectar con lo divino, parece estar perdiendo su esencia en el panorama actual. Muchos sienten que el enfoque se ha desplazado de la gloricación de Dios hacia la exaltación de los intérpretes o hacia un modelo más comercial. Cuando la alabanza y la adoración se convierten en un medio para la fama, el reconocimiento personal o el éxito comercial, se desvía drásticamente de su propósito original. El verdadero corazón de la adoración es la humildad, la entrega y la focalización total en Jesús como Señor y Salvador. Si la atención se centra en cuántos discos se venden, cuántas reproducciones se obtienen o en el «estrellato» del adorador, entonces se ha perdido el rumbo. Los adoradores de hoy enfrentan un desafío complejo. Por un lado, la tecnología y las plataformas digitales ofrecen oportunidades sin precedentes para que la música cristiana llegue a millones de personas. Esto es, en sí mismo, una bendición. Sin embargo, esta visibilidad también puede alimentar el ego y la tentación de buscar la aprobación humana por encima de la divina. El problema no radica inherentemente en la calidad musical o en la producción profesional. Dios merece lo mejor de nuestro talento. La cuestión es la intención del corazón . ¿Es la música una ofrenda genuina para Él, o es un performance para una audiencia? ¿Está el músico buscando gloricar a Cristo o a sí mismo? La verdadera adoración es un acto de amor y devoción, una respuesta del espíritu humano al Espíritu Santo. Es un encuentro íntimo con Dios, donde las palabras y las melodías son simplemente un lenguaje para expresar nuestra gratitud, reverencia y amor. Cuando un adorador comprende esto y vive conforme a ello, su música trasciende el mero sonido para convertirse en una experiencia espiritual poderosa, tanto para él como para quienes escuchan. Es crucial que tanto los músicos como las congregaciones evalúen constantemente dónde
están poniendo su mirada. La música cristiana debe ser un eco del Evangelio, no de la cultura de la fama. Si regresamos a esa verdad fundamental, la música de alabanza y adoración podrá recuperar su poder transformador y cumplir su propósito divino. ¿Crees que hay formas en que las iglesias o los líderes musicales pueden ayudar a redirigir este enfoque hacia una adoración más auténtica?

El 24 de julio del 2003, el Jueves Negro, turbas del FRG de Ríos Montt con recursos públicos causaban terror en la CC, CSJ,

El 24 de julio del 2003, el Jueves Negro, turbas del FRG de Ríos Montt con recursos públicos causaban terror en la CC, CSJ, Centro Empresarial y agredían periodistas. El FRG gobernaba, Ríos Montt era presidente del Congreso y Zury Ríos su hija era Vice presidenta del Congreso