ENLACE INFORMATIVO

UV/22 !Noticias Reportajes Música y Radios en Línea!

TÚ ELIGES HOY DÓNDE QUIERES ESTAR.

¡No te lo puedes perder! Este domingo, un mensaje que transformará tu Vida.

En nuestra serie «La Mesa Está Puesta», nos sumergiremos en una enseñanza poderosa: «De la toalla a la corona», basada en Juan 13.

Las señales a nuestro alrededor nos muestran cada día que la venida de Cristo está más cerca que nunca. Ante esta realidad, surge una pregunta crucial: ¿Estamos preparados?

TÚ ELIGES HOY DÓNDE QUIERES ESTAR.

Es tiempo de reflexionar y tomar decisiones que impacten nuestra eternidad. ¡Aún estás a tiempo!

Te esperamos para compartir juntos este domingo en nuestra Iglesia Filadelfia Central.

Dirección: Avenida Bolívar 28-64, zona 3. Invita cordialmente la Dirección Pastoral.

¡Ven y recibe una palabra que fortalecerá tu fe!

Escuela de Liderazgo CONECTADOS EN 7

Reino Unido Innova: «AI Steve», el Primer Candidato Político Impulsado por Inteligencia Artificial Por Edgar Palala / Medios Integrados

Puede ser una imagen de una persona y texto

En un hecho sin precedentes para la política mundial, los votantes del Reino Unido se encontraron con una opción única en la boleta electoral: un candidato cuya toma de decisiones está a cargo de una inteligencia artificial.
[Imagen de un avatar digital representando a un político en un podio]
Leyenda: AI Steve es un avatar que representa al empresario Steve Endacott y busca ser la voz directa de los ciudadanos en el Parlamento.
BRIGHTON, REINO UNIDO – La política, un campo tradicionalmente dominado por figuras humanas, está presenciando una revolución tecnológica. Se trata de «AI Steve», un candidato que compitió por un escaño en el Parlamento británico con una propuesta radical: ser un intermediario directo entre los ciudadanos y el poder legislativo a través de la inteligencia artificial.
El rostro humano detrás de esta iniciativa es Steve Endacott, un empresario de Brighton que se describe a sí mismo como un «capitalista con conciencia social». Sin embargo, él asegura que su rol en el Parlamento sería simplemente el de un «intermediario». Las decisiones políticas, las propuestas y los votos sobre las leyes no serían suyos, sino el resultado de las opiniones y directrices que la inteligencia artificial recopile directamente de sus electores.
El sistema funciona de la siguiente manera: los ciudadanos pueden conversar con el avatar de «AI Steve» a través de una plataforma en línea, expresando sus preocupaciones, ideas y posturas sobre diversos temas. El sistema de IA procesa miles de estas interacciones para identificar las políticas que cuentan con mayor respaldo popular. Luego, Endacott se compromete a llevar estas posturas al Parlamento y votar en consecuencia.
«AI Steve no es una persona, es una plataforma para la democracia directa», explicó Endacott en la presentación de su campaña. «La idea es eliminar el filtro de los políticos tradicionales y permitir que las personas tengan una voz real y constante en las decisiones que afectan sus vidas».
Este experimento político abre un debate fascinante sobre el futuro de la democracia. Mientras algunos ven esta iniciativa como una forma innovadora de aumentar la participación ciudadana y la transparencia, otros expresan su preocupación por la seguridad de los datos, la posibilidad de manipulación de los algoritmos y la deshumanización de la política.
Independientemente del resultado electoral, el caso de «AI Steve» ya ha marcado un hito, demostrando que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y que su impacto podría transformar hasta las instituciones más antiguas de nuestra sociedad.
Fuente de información y para más detalles, puede consultar el artículo original de 20Minutos a través del siguiente enlace:
https://www.20minutos.es/…/politico-creado…/ que opinión de este contenido?