ENLACE INFORMATIVO

UV/22 !Noticias Reportajes Música y Radios en Línea!

Reino Unido Innova: «AI Steve», el Primer Candidato Político Impulsado por Inteligencia Artificial Por Edgar Palala / Medios Integrados

Puede ser una imagen de una persona y texto

En un hecho sin precedentes para la política mundial, los votantes del Reino Unido se encontraron con una opción única en la boleta electoral: un candidato cuya toma de decisiones está a cargo de una inteligencia artificial.
[Imagen de un avatar digital representando a un político en un podio]
Leyenda: AI Steve es un avatar que representa al empresario Steve Endacott y busca ser la voz directa de los ciudadanos en el Parlamento.
BRIGHTON, REINO UNIDO – La política, un campo tradicionalmente dominado por figuras humanas, está presenciando una revolución tecnológica. Se trata de «AI Steve», un candidato que compitió por un escaño en el Parlamento británico con una propuesta radical: ser un intermediario directo entre los ciudadanos y el poder legislativo a través de la inteligencia artificial.
El rostro humano detrás de esta iniciativa es Steve Endacott, un empresario de Brighton que se describe a sí mismo como un «capitalista con conciencia social». Sin embargo, él asegura que su rol en el Parlamento sería simplemente el de un «intermediario». Las decisiones políticas, las propuestas y los votos sobre las leyes no serían suyos, sino el resultado de las opiniones y directrices que la inteligencia artificial recopile directamente de sus electores.
El sistema funciona de la siguiente manera: los ciudadanos pueden conversar con el avatar de «AI Steve» a través de una plataforma en línea, expresando sus preocupaciones, ideas y posturas sobre diversos temas. El sistema de IA procesa miles de estas interacciones para identificar las políticas que cuentan con mayor respaldo popular. Luego, Endacott se compromete a llevar estas posturas al Parlamento y votar en consecuencia.
«AI Steve no es una persona, es una plataforma para la democracia directa», explicó Endacott en la presentación de su campaña. «La idea es eliminar el filtro de los políticos tradicionales y permitir que las personas tengan una voz real y constante en las decisiones que afectan sus vidas».
Este experimento político abre un debate fascinante sobre el futuro de la democracia. Mientras algunos ven esta iniciativa como una forma innovadora de aumentar la participación ciudadana y la transparencia, otros expresan su preocupación por la seguridad de los datos, la posibilidad de manipulación de los algoritmos y la deshumanización de la política.
Independientemente del resultado electoral, el caso de «AI Steve» ya ha marcado un hito, demostrando que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y que su impacto podría transformar hasta las instituciones más antiguas de nuestra sociedad.
Fuente de información y para más detalles, puede consultar el artículo original de 20Minutos a través del siguiente enlace:
https://www.20minutos.es/…/politico-creado…/ que opinión de este contenido?
La nueva ley que se impulsa en el Congreso favorecería a iglesias evangélicas Por Karla Gutiérrez 14 de agosto de 2025,

Agilizar la inscripción de iglesias y establecer nuevos parámetros tributarios en su favor, es el propósito de una ley que se promueve en el Congreso. (Foto ilustrativa: Sermon Central)

Protección financiera

Además, la propuesta contiene directrices para la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual también tendría que agilizar la inscripción de las iglesias y entidades sin fines de lucro, y asignarles su número de identificación tributaria (NIT) en no más de 10 días.

En uno de sus apartados, también indica que «las entidades religiosas reportarán su movimiento financiero una sola vez cada año, durante los primeros seis meses del año, asimismo, actualizarán sus datos, en caso de haber alguna modificación en sus datos personales de registro«.

Aparte, el artículo 12 de la iniciativa deja explícita una «exención tributaria para donaciones, diezmos y ofrendas vinculadas al fin religioso o social», y elimina cualquier multa por incumplimiento en el reporte contable anual que las entidades deban presentar ante la SAT. MAS INFO AQUI / https://www.soy502.com/articulo/ley-impulsa-congreso-favoreceria-iglesias-evangelicas-101772-0?utm_source=GRAVITEC&utm_medium=push&utm_campaign=

El 24 de julio del 2003, el Jueves Negro, turbas del FRG de Ríos Montt con recursos públicos causaban terror en la CC, CSJ,

El 24 de julio del 2003, el Jueves Negro, turbas del FRG de Ríos Montt con recursos públicos causaban terror en la CC, CSJ, Centro Empresarial y agredían periodistas. El FRG gobernaba, Ríos Montt era presidente del Congreso y Zury Ríos su hija era Vice presidenta del Congreso

Caso Hogar Seguro. Elbalina Contreras pide que citen al expresidente Jimmy Morales para que rinda cuentas.
@EmisorasUnidas
#AHORA Caso Hogar Seguro. Elbalina Contreras pide que citen al expresidente Jimmy Morales para que rinda cuentas. “Que se les quite las máscaras a estas personas, y acepten su responsabilidad. Usted (jueza) tiene en su poder todas las pruebas y que haga una sentencia justa sobre las 56 víctimas”. “Le pido que traiga a Jimmy Morales (expresidente) a esta mesa (audiencia), por que él mandó a 100 policías más”. Vía: